El genoma humano.
Es un gran proyecto para la
humanidad. Pero a trae como consecuencia
ideológicas éticas, jurídicas ,Religiosos y sociales muy controvertidas.
El 26 de junio
de 2000 es una fecha histórica para la humanidad. Tras 10 años de
intensa investigación, el genoma humano, considerado el auténtico libro de la
vida, ha sido descifrado en sus partes esenciales.
Punto De Vista Positivo.
Como en muchos otros
descubrimientos, éste puede tener aplicaciones positivas.-La
farmacología parece en condiciones de obtener ventajas más tangibles
e inmediatas .
Punto De Vista
Negativos.
En cuanto a
los aspectos negativos podemos referirnos a algunos de ellos, por
ejemplo:
ACTUALIDAD
En la actualidad, ya estamos
recogiendo los frutos del Proyecto Genoma Humano.
PGH Y LA
MEDICINA.
Las perspectivas del Proyecto del
Genoma Humano para la medicina (PGH), se basan en la prioridad de que
todas las enfermedades, excepto el trauma, tienen un componente genético.
3-Omar Ulloa.
·
Limitaciones y cuestionamientos éticos relativos al Genoma Humano.
El conocimiento del
genoma humano tiene también diversas implicaciones éticas, jurídicas,
Religiosas y sociales, estimulando un debate internacional sobre algunos
aspectos .
ü Patentar
secuencias de genes humanos para uso comercial.
ü La
libertad a no saber si se es o no portador de una enfermedad genética.
ü Corregir
los defectos genéticos de forma que podrían transmitirse de generación en
generación (células germinativas)
·
Cromosomas De El Genoma Humano.
El genoma humano
está dividido en 24 fragmentos, que conforman los 23 pares de
cromosomas distintos de la especie humana (22 autosomas y 1 par de cromosomas
sexuales).
El genoma humano
está compuesto por aproximadamente entre 25000 y 30000 genes
distintos. Cada uno de estos genes contiene codificada la información necesaria
para la síntesis de una o varias proteínas (o ARN funcionales, en el caso de
los genes ARN).El "genoma" de cualquier persona (a excepción de los
gemelos idénticos y los organismos clonados) es único.
·
Determinación De Los Sexos.
De los 23 pares Total (46), 22 son cromosomas autosómicos y
un par es determinante del sexo (dos cromosomas X en mujeres y uno X y uno Y en hombres).
El genoma haploide (es decir, con
una sóla representación de cada par) tiene una longitud total aproximada de
3200 millones de pares de bases de ADN (3200 Mb) que contienen unos
20.000-25.000 genes[1] (las estimaciones más recientes apuntan a unos 20.500).
4-Liliana.
Cromatina
Es una sustancia albuminoidea
fosforada que en forma de gránulos, filamentos, etc., se encuentran en el
núcleo de las células y se tiñen intensamente color carmín y los colores básicos
de anilina.
Alelo
Se denomina alelo a cada una de
las formas alternativas de un gen que ocupa el mismo locus en un cromosoma
homólogo y que controlan el mismo rasgo o carácter.
Cariotipo
Se denomina cariotipo al
complemento cromosómico del individuo, típico respecto a forma, tamaño y número
de cromosomas, que se perpetúa normalmente en la descendencia.
Replicación
Proceso mediante el cual se sintetizan
dos moléculas hijas de ADN de doble hélice, a partir de un ADN progenitor, que
actúa como molde. También se denomina duplicación del ADN. Ocurre una vez en
cada generación celular durante la fase S de la reproducción celular (de síntesis).
Trascripción.
La formación de una cadena de
ARNm por una secuencia particular de ADN se denomina trascripción. Antes de que
termine la trascripción, al ARNm comienza a desprenderse del ADN. . Finalmente
un extremo de la molécula nueva de ARN, que ahora es una cadena larga y
delgada, se inserta en una pequeña estructura llamada ribosa, de un modo
parecido a la introducción del hilo
en una cuenta.
5-Yoselin guzmán.
Transmisión de los Genes.
La unión de los gametos combina
dos conjuntos de genes, uno de cada progenitor. Por lo tanto, cada gen es
decir, cada posición específica sobre un cromosoma que afecta a un carácter
particular esta representado por dos copias, una procedente de la madre y la
otra del padre. Cada copia se localiza en la misma posición sobre cada uno de
los cromosomas pares del cigoto.
OCHO MIL ENFERMEDADES HEREDITARIAS.
Se calcula que existen unas 8 mil
enfermedades hereditarias, pero hoy solo se pueden detectar unas 200 antes del
nacimiento del bebe, siempre y cuando se le apliquen los test genéticos. Los científicos que hoy
conocen la función de unos 7 mil de lo 30 mil genes humanos, deberán ir
hallando las complicadas relaciones entre genética y enfermedad.
CONCLUSIÓN.
El mayor conocimiento del
genoma humano puede tener también consecuencias éticas, jurídicas y
sociales muy controvertidas. Hasta hace poco tiempo, la práctica de
la secuenciación genética se reservaba a unos pocos genes sospechados
de ser causantes de algún proceso importante.
Cada estudio de
secuenciación se realizaba como una experiencia única y sólo
coordinada por el grupo de investigadores relacionados con el tema y con el
laboratorio donde se hacía.
A partir de esta etapa
no era suficiente manipular un gen de importancia y realizarle
modificaciones de cualquier tipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dime que tema o tarea quiere que te investigue y lo Haremos.
por favor deja tu comentario, para seguir motivado trabajando para ustedes.