1.
¿que son las conceptualizaciones en ciencias sociales?
Son el instrumento de trabajo de los investigadores, debido a que esta
encierra los procedimientos lógicos y
mitológicos a través de los cuales construyen los factores observables
de la realidad, se organizan en forma ordenada y se sintetizan mediantes ideas
que son expresables conceptualmente.
2.
¿Cómo se estudian los procesos históricos y socio –culturales?
Se estudian de forma fragmentada por algunas disciplinas científicas de las
ciencias sociales, para producir conceptos que sean particulares en la
explicación de fenómenos.
3.
¿A que las ciencias sociales intenta
dar respuesta?
A los problemas planteado por el ser humano en su actividad social. Y constituyen el espacio donde se exponen
elementos fenológicos.
4.
¿Cuáles son las bases de los planteamientos de los cientistas sociales?
En el pasado reciente, los cientista sociales de muchos lugares del
planeta, buscaban afanosamente el satisfacer sus necesidades teóricas
adscribiéndose a (Leyes generales que
“Para todo” Fueran aplicable).
5.
Escribe algunas de las ciencias auxiliares de las ciencias sociales.
·
Geografía.
·
Antropología.
·
Sociología.
·
Economía.
6.
¿Cómo se conoce la realidad?
La vida cotidiana es realidad misma, tanto en el plano individual, como
colectivo, pero las personas no la interpretan de la misma manera. El
procedimiento ordinario el que puede
realizar cualquier ser humano desde el
contexto donde encuentra, ocurre alrededor, mediante el uso de los sentidos.
7.
¿Cómo definiría la vida cotidiana?
Es la realidad que puede ser interpretada y comprendida por el común de los
seres humanos a partir de sus centros de interés y de significado.
8.
¿Qué es sentido común?
Es lo que tiende a orientar la interpretación y comprensión de los
elementos descriptivos de la realidad con cierta logicisidad, pero sin
pretensión de análisis de los fundamentos del fenómeno.
9.
¿Cómo definiría el trabajo científico?
Tiene procedimientos semejantes al ser humano ordinario, con la diferencia
de que el hombre de ciencias, perciben únicamente no solo atreves de los
sentidos, sino mediantes el conocimiento previamente acumulado por las
ciencias. (Es siempre consiente, no
espontaneo).
10.
¿Cómo se desenvuelve la vida del ser
¡humano en sociedad?
Esta obedece a un sistema organizado de interpretación y explicación de los
fenómenos que exponen sus centros, es decir a los (Hechos).
11.
¿cómo es la realidad del ser humano?
Es una realidad construida socialmente, que obedece a un sistema organizado
de interpretación y explicación de los fenómenos.
12.
¿Cuál es el grado de dificulta de
las ciencias sociales?
De acercamiento a la realidad por la condición de irrepetibles que
tiene los fenómenos históricos –
sociales y por qué no todos los conceptos tienen la posibilidad de tener
índices, medibles aun teniendo indicadores observables.
13.
¿Cuáles son algunos de los principios fundamentales de las ciencias
sociales?
Desde sus orígenes ha tenido la dualidad de estar ubicadas entre las
ciencias de la naturaleza y las
humanísticas, dándoles una estructura un tanto pesada.
14.
¿Cómo ha sido la historia de la evolución de las ciencias sociales?
El Primero ellos se producen cuando las necesidades explicativas de los fenómenos
comienzan a producir con el desarrollo del capitalismo.
15.
¿A que obliga el alcance de las ciencias sociales?
Obliga a desarrollar la concepción de multiperspectiva y de
interdisciplinariedad a la que nos hemos referidos en múltiples oportunidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dime que tema o tarea quiere que te investigue y lo Haremos.
por favor deja tu comentario, para seguir motivado trabajando para ustedes.