La Psicología Educativa es la disciplina que se
ocupa de los procesos de enseñanza y aprendizaje; ampliando los métodos y
teorías de la Psicología. Algunas personas piensan que la Psicología Educativa
sólo es el conocimiento que se adquiere de la Psicología y con aplicación en
las actividades del salón de clases; mientras que otros creen que implica la
aplicación de métodos de psicología en el aula y la vida escolar pero la Psicología
Educativa es diferente a otras ramas de la Psicología porque su objeto
principal es la comprensión y el mejoramiento de la Educación.
Se enfoca en el estudio psicológico de los
problemas cotidianos de la educación, a partir de los cuales se derivan principios,
modelos, teorías, procedimientos de enseñanza y métodos y prácticas de
instrucción y evaluación, así como métodos de investigación, análisis
estadísticos y procedimientos de medición y evaluación para estudiar los
procesos afectivos y de pensamiento de los estudiantes y los procesos social y
culturalmente complicados de las escuelas.
Además la Psicología Educativa realiza aportes
en el campo de la Metodología de la Enseñanza, enfatizando en la importancia
del aprendizaje significativo y duradero, y en la captación del interés de los
estudiantes. Es considerada una ciencia interdisciplinar, donde interactúan la
Psicología y las Ciencias de la Educación, es autónoma y posee sus propios
paradigmas. Se ocupa de los procesos de aprendizaje de temas educativos y de la
naturaleza de los métodos diseñados para mejorar ese aprendizaje.
El objetivo de la Psicología Educativa es el
estudio de la Pedagogía y sus efectos sobre los estudiantes, y los métodos de enseñanza. Además de entender la enseñanza y el aprendizaje, y
la investigación es un instrumento fundamental.
Entre las metas que cumple Psicología
Educativa son comprender los procesos de enseñanza y aprendizaje. De esta
manera los profesionales en esta ciencia desarrollan conocimientos y métodos; a
su vez utilizan los conocimientos y métodos de la Psicología y otras
disciplinas relacionadas para estudiar el aprendizaje y la enseñanza en
situaciones complicadas.
Conducir investigaciones para probar respuestas
posibles es una de las tareas fundamentales de la Psicología Educativa. La otra
es la combinación de los resultados de varios estudios en teorías que intentan
presentar una perspectiva unificada de áreas como enseñanza, aprendizaje y
desarrollo.
En conclusión esta ciencia está basada en la
capacidad del individuo de pensar, sentir y llevar a cabo acciones, y además
estudia los cambios debido a la maduración, tomando en cuenta las variables
psicológicas del sujeto, y el contexto
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dime que tema o tarea quiere que te investigue y lo Haremos.
por favor deja tu comentario, para seguir motivado trabajando para ustedes.