Ø La educación como objeto de estudios sociológico.
La finalidad global del estudio
de la educación como objeto de estudio sociológico es la de conocer la
situación social y problemática educativa, definiendo como objetivos parciales
las siguientes cuestiones: inadaptación infantil, la existencia de modelos
femenino y masculino en los libros de texto, el sexismo en la escuela,
expectativas tras la finalización de los estudios así como posibilidades de
formación extraescolar.
Ø Origen de la Sociología
La sociología se remonta hacia el siglo III antes de Cristo, cuando Platón, en sus
obras: el banquete, las leyes y la República expone una reflexión sobre la
sociedad de su tiempo a la vez que propone un modelo social y de relaciones
entre los miembros de la misma. Aristóteles en su libro político aborda el
mismo tema.
DEFINICIÓN DE SOCIOLOGÍA.
Aun se discute si la sociología es una ciencia o no lo es. En
realidad, su importancia reside en su aplicabilidad y en la utilidad que puede
brindar al hombre y a la sociedad, independientemente de su status dentro del
pensamiento científico.
Max Weber la sociología es una ciencia que pretende entender, interpretándola, la
acción social, para de esa manera explicarla causalmente en su desarrollo y
efectos.
Ø NOCIONES,
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA SOCIOLOGÍA
Etimología.- De acuerdo a sus raíces,
Sociología significa:
Socius - Sociedad
Logos - Tratado o estudio
Estudio o tratado de la sociedad
Real.- La Sociología es la ciencia que
tiene por objeto el estudio del hombre en sociedad.
Ø La Sociología es una
"Ciencia" por que tiene:
Un campo de estudio propio que es el hombre
en sociedad.
Principios universales.
Método de estudio propio (la observación y
el materialismo dialéctico).
Ø Sociología de la educación
Es
una disciplina que utiliza los conceptos, modelos y teorías de la sociología para
entender la educación en
su dimensión social. Ha sido cultivada por los sociólogos que han tenido un
interés creciente por la educación y
por los pedagogos que han pasado de recurrir casi exclusivamente a la psicología,
a un equilibrio entre ésta y la sociología.
LOS PADRES FUNDADORES DE LA SOCIOLOGÍA.
Los teóricos del siglo
XIX pusieron las bases para el desarrollo de la nueva ciencia: Saint-Simon
fue el precursor, Augusto Comte fue
el padre de la Sociología al que debemos la acuñación de este término; Emilio Durkheim desarrolló enfoques de
estudio e investigación que dieron un verdadero estatuto científico a la nueva
disciplina; y finalmente Carlos Marx
y Max Weber contribuyeron al
desarrollo de las bases teóricas de la nueva ciencia de lo social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dime que tema o tarea quiere que te investigue y lo Haremos.
por favor deja tu comentario, para seguir motivado trabajando para ustedes.