LOS LUGARES MÁS EXTREMOS DE LA TIERRA
Además de los cientos de lugares turísticos que probablemente has visto hasta cansarte, en el planeta existen algunos puntos en los que se registran las condiciones más extremas de altura, temperatura y clima. Es por eso que te presentamos algunos de los lugares más extremos en la Tierra.
EL LUGAR MÁS FRÍO DE LA TIERRA: VOSTOK EN LA ANTÁRTIDA
Era de esperarse que este sitio se encontrara en el continente blanco. Los investigadores de la zona encontraron que la temperatura puede llegar a los 89,2 grados Celsius bajo cero, pues se encuentra a unos 3.500 metros sobre el nivel del mar. Aunque otros grupos de científicos han asegurado encontrar una temperatura más baja (93,2 grados), no se ha podido comprobar a nivel de suelo porque las condiciones congelarían algunos órganos de cualquier ser humano que lo intentara.
EL LUGAR MÁS CÁLIDO DE LA TIERRA: DEATH VALLEY EN CALIFORNIA
En el extremo opuesto se encuentra este sitio ubicado en el sureste de California que registró en 1913 la temperatura más alta en el mundo 56,7 grados Celsius. A pesar de las condiciones desérticas, que año con año rebasan los 50 grados, se ha convertido en un lugar de amplio interés turístico en EE.UU. y los visitantes tienen que tomar muchas precauciones antes de internarse en la carretera que lo atraviesa.
EL LUGAR MÁS HÚMEDO DE LA TIERRA: MAWSYNRAM EN LA INDIA
Mawsynram es una localidad ubicada en el distrito indio de Meghalaya en donde la lluvia no cesa durante la temporada de monzón. La vida en este lugar transcurre bajo agua en todas sus formas: lluvia ligera, pesada, torrencial y hasta casi imperceptible. La comunidad es parte del Libro de Récord Guiness con una precipitación de 26 mil milímetros en el año de 1985, aunque el promedio de dicha medida se ubica en los 11.871 milímetros. Para poder realizar las labores al aire libre los habitantes del lugar diseñaron el “knup”, una especie de caparazón de bambú.
EL LUGAR MÁS SECO DE LA TIERRA: EL DESIERTO DE ATACAMA EN CHILE
En ocasiones, se ha dicho que la superficie de este lugar puede asemejarse a la de Marte debido a sus características de suelo. Tiene una extensión de 105 mil kilómetros cuadrados y su promedio de precipitaciones es de solo 15 milímetros al año. Y sí, en algunas partes de este desierto no ha llovido en decenas de años.
EL LUGAR MÁS FRÍO Y DESHABITADO DE LA TIERRA: OYMYAKON EN RUSIA
En este lugar al este de Siberia se han registrado temperaturas de hasta 71,2 grados Celsius bajo cero y a pesar de lo que pudiera pensarse, es el hogar de unas 450 personas. De acuerdo con el testimonio de aventureros que se han atrevido a visitarlo el frío se combate estando dentro de casa y bebiendo el “Russki Chai”, una mezcla de té y vodka.
EL LUGAR MÁS CÁLIDO Y DESHABITADO DE LA TIERRA: DALLOL EN ETIOPÍA
A principios del siglo XX y durante los años 60 estuvo habitado por mineros, pero cuando se alcanzaron las temperaturas más extremas, de unos 34 grados Celsius, fue abandonado.
EL LUGAR MÁS VENTOSO DE LA TIERRA: COMMONWEALTH BAY EN LA ANTÁRTIDA
Por las condiciones extremas en las que se generan los vientos es difícil medirlos, sin embargo, en 1913 se pudo comprobar que había ráfagas de viento de 153 kilómetros por hora en la región de Cabo Denison. Los científicos descubrieron que en este lugar, los vientos no eran cosa de un momento ya que podía durar semanas corriendo a altas velocidades.
EL VOLCÁN MÁS ACTIVO DE LA TIERRA: KILAUEA EN HAWAII
Está en erupción desde 1983, fecha en la que comenzó a arrojar ríos de lava que al momento no se han detenido del todo. Por periodos, el volcán arroja lava que supera los 1000 grados Celsius. Aunque su actividad es constante, especialistas han indicado que por el momento no representa peligro para la población cercana, pues su magma desemboca en el océano.
EL LUGAR MÁS PLANO DE LA TIERRA: EL SALAR DE UYUNI EN BOLIVIA
Está ubicado al suroeste de Bolivia y se extiende por unos 10 mil kilómetros. Tiene una superficie tan plana, inmóvil y cristalina que la NASA lo usó para ubicar un satélite. Esta salina se formó hace unos 40 mil años, en la prehistoria fue un lago llamado Minchin.
LA CAÍDA DE AGUA ININTERRUMPIDA MÁS LARGA DE LA TIERRA: EL SALTO DEL ÁNGEL EN VENEZUELA
Son 15 veces más altas que las famosas cataratas del Niágara, pues miden 979 metros de alto y fueron descubiertas en 1937 por Jammie Angel, un aviador estadounidense que se adentró en el cielo venezolano. Actualmente es un sitio muy visitado por los turistas, sobre todo en temporada de lluvias cuando la cascada es tan abundante que se hacen dos caídas.
EL LUGAR MÁS NEVOSO DE LA TIERRA: PARADISE EN WASHINGTON
A pesar de no ser el lugar más frío, es el sitio donde más nieve acumulada se puede encontrar, sin duda un lugar perfecto para los amantes del esquí. En el monte Baker y en el Monte Rainer se han podido registrar acumulaciones de 29 y 28,5 metros de nieve, respectivamente.
EL PUNTO MÁS ALTO DE LA TIERRA: EL MONTE EVEREST EN NEPAL
El Monte Everest se alza unos 8.848 metros sobre el nivel del mar y pertenece a una cordillera reconocida por tener otros de los picos más altos del mundo como el Lhotse de 8.516, Nuptse de 7.855 y Changtse con 7.580.
LA CIUDAD CON MÁS HABITANTES EN LA TIERRA: TOKIO EN JAPÓN
En total registra una población de 39,4 millones de personas, pero la cifra se vuelve más impactante cuando se hace el cálculo y se obtiene que en Tokio hay unas 14 mil personas por kilómetro cuadrado.
EL LUGAR MÁS REMOTO DE LA TIERRA: TRISTÁN DA CUNHA
Es una isla británica ubicada a unos 3 mil kilómetros de Ciudad del Cabo en Sudáfrica, tiene una extensión de 200 kilómetros cuadrados y está habitada por unas 260 personas. No tiene aeropuerto y la única forma de llegar es en barco. También se encuentra en el Libro de los Récord Guiness.
EL LUGAR MÁS LEJANO DEL CENTRO DE LA TIERRA: EL VOLCÁN CHIMBORAZO EN ECUADOR
A pesar de que no es el pico más alto de la tierra, su ubicación a sólo un grado al sur del ecuador, lo sitúa dos kilómetros más lejos del centro de la tierra que el Monte Everest.
EL PUNTO MÁS BAJO DE LA TIERRA: EL MAR MUERTO
Además de tener 340 gramos de sal por litro de agua, está ubicado a 428 metros por debajo del nivel del mar. Si te preguntas cómo es posible que existan puntos de la tierra bajo el nivel del mar, la explicación más sencilla es que el planeta no es una esfera perfecta y las placas tectónicas que lo conforman se deforman, o convergen, creando así superficies irregulares que pueden estar debajo de la medida generalizada como nivel del mar.
EL LUGAR MÁS PROFUNDO DEL OCÉANO: FOSA LAS MARIANAS
Cerca de las islas Marianas se encuentra el que hasta el momento es el punto más profundo del mar a unos 10.984 metros de la superficie. Aunque algunos exploradores dicen haber visto peces, los científicos consideran que existe un pez que sobreviva a dicha profundidad.
EL LUGAR MÁS LLUVIOSO DE LA TIERRA: CHOCÓ EN COLOMBIA
En Lloró, una localidad del departamento colombiano de Chocó, llueve entre 20 y 25 días de cada mes y según las mediciones alcanza los 10 mil milímetros de precipitaciones al año. Y aunque es irónico, según reportan medios locales, no cuenta con planta potabilizadora de agua, por lo que la población usa la que cae del cielo y corre por los ríos de la zona.
LA BARRERA DE CORALES MÁS GRANDE DEL MUNDO: LA GRAN BARRERA CORALINA EN AUSTRALIA
Esta enorme formación de coral mide unos 2.600 kilómetros de longitud, alberga unas 1.800 especies de peces y algunos aseguran que por su tamaño puede verse desde el espacio. Sin embargo, en la actualidad se ha visto afectada por el incremento en la temperatura del mar, consecuencia del cambio climático.
LA FORMACIÓN ROCOSA MÁS GRANDE DEL MUNDO: AYERS ROCK EN AUSTRALIA
También es llamada “Uluru” y para los habitantes de la región es un sitio sagrado, así que no es escalable a pesar de tener 348 metros de altura. Se sabe que comenzó a formarse hace unos 550 millones de años y que lo que vemos es solo una parte de una gran roca que tiene la mayor parte de su superficie bajo tierra.
LA CIUDAD HABITADA MÁS ALTA DEL MUNDO: LA RINCONADA EN PERÚ
Está ubicada a poco más de 5 mil metros de altura y aproximadamente la habitan unas 70 mil personas, que en su mayoría se dedican a la minería. A pesar de que la población que habita esta zona no es poca, la infraestructura básica es prácticamente inexistente, sin embargo, cada año llegan miles de personas con la ilusión de encontrar oro en el interior de la montaña.
EL ASENTAMIENTO HUMANO A MENOR ALTURA EN EL MUNDO: KIBBUTZ EIN GEDI EN ISRAEL
Debido a que se encuentra a orillas del mar muerto, esta comunidad dedicada al turismo ofrece las vistas de lo más parecido a un oasis de cuento, con exótica vegetación y caídas de agua como sacadas del paraíso.
LA MONTAÑA CON MAYOR CAÍDA VERTICAL DE LA TIERRA: MONTE THOR EN CANADÁ
Además de que su apariencia es extraordinaria, saber que tiene una caída vertical de 125 metros continuos lo convierte en uno de los más famosos de los montes canadienses y un desafío para los escaladores profesionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dime que tema o tarea quiere que te investigue y lo Haremos.
por favor deja tu comentario, para seguir motivado trabajando para ustedes.