EL LENGUAJE CORPORAL
Cuando hablamos con otra persona, ésta no sólo escucha lo que dice nuestra boca también le transmitimos una variedad de significados e información con nuestra pose, el movimiento de nuestros brazos, cejas, ojos, etc.. A eso se le conoce como lenguaje corporal. Lo que decimos con ideas y conceptos, se complementa con lo que expresan nuestros gestos. Aquí te contamos lo que significan algunos de los gestos más usados.
ENTRELAZAR LOS DEDOS
Un sujeto que entrelaza los dedos con tranquilidad manifiesta estar seguro de sí mismo. Además, quien junta sus manos con los dedos entrecruzados expresa autoridad.
BALANCEAR EL PIE MIENTRAS TIENES LAS PIERNAS CRUZADAS
Ese pie que queda flotando cuando las piernas están cruzadas comienza a balancearse, cada vez un poco más rápido. ¡Cuidado! Pareciera que te estás aburriendo de tu interlocutor.
CRUZAR LOS BRAZOS
Esta posición está asociada típicamente con la dureza, con estar cerrado a recibir los estímulos del otro. Por lo tanto, es un gesto corporal que refleja desconfianza e incredulidad.
¿Recuerdas los años en el colegio, cuando seguías la lección atento a la pizarra y de pronto inconscientemente te frotabas un ojo? Este gesto ilustra la confusión. Y sí, refleja falta de comprensión en lo que se atiende.
CRUZAR LOS TOBILLOS
Si cruzas la pierna con el tobillo izquierdo reposando sobre tu rodilla derecha y con las manos te tomas la pantorrilla, estás denotando que no respetas mucho a quien te habla o que no te inspira confianza.
CAMINAR ERGUIDO
Tal como lo supones, caminar erguido revela seguridad en uno mismo.
DAR GOLPECITOS EN UNA MESA
Estás esperando en la recepción de un hotel y nadie te atiende. Comienzas a mover el dedo índice rápidamente sobre la superficie de la recepción. ¿Impaciencia? Quizás.
FROTAR LAS MANOS
Un movimiento errático de las manos, como frotarlas entre sí, podría denotar impaciencia. Imagina a alguien que espera que cambie la luz del semáforo desde la esquina y se frota las manos. Esto denota que ya no puede esperar más.
METER LAS MANOS EN LOS BOLSILLOS
Además de llevar las manitas dentro de las bolsas del pantalón al caminar, si la persona anda con los hombros caídos, probablemente se encuentra en una condición de debilidad, ya sea en lo referente al cuerpo y también quizás en las emociones.
ENTRELAZAR LAS MANOS DETRÁS DE LA CABEZA
Ésta es la típica posición del descanso y relajación. Todos imaginamos esa figura icónica de quien reposa la cabeza sobre sus manos entrelazadas y sube los pies a la mesa para estirarse. Sí, este gesto revela seguridad e incluso una noción de poder, de ser superior.
MIRAR DE MANERA FIJA Y PROLONGADA
Para entender este gesto, tienes que imaginar que no se trata de la mirada desafiante de siempre. Es más bien un pequeño mirar prolongado y atento: sí, probablemente ella o él quieren captar tu atención con un discreto coqueteo.
JUGAR CON EL PELO
Quien enrolla un poco de su pelo entre los dedos mientras escucha al otro por lo general expresa un poco de inseguridad. Aparentemente se trata de un ejercicio inconsciente para descargar tensión.
APRETARSE LA NARIZ
Supón que estás tratando de convencer a tu papa de emprender un pequeño negocio juntos. Mientras te escucha y trata de ser amable, se lleva el pulgar a la nariz y la oprime: Ten cuidado, ya que no vas nada bien.
LOS PULGARES FUERA DE LOS BOLSILLOS
Esta expresión corporal seguro la has notado. Alguien guarda sus manos en los bolsillos del pantalón y deja los pulgares fuera. Esto denota seguridad personal. O hasta más: quizás una poca de soberbia.
TOCARTE LA MANDÍBULA CON LOS DEDOS
Este gesto es tan común que incluso tiene su propio emoji. Imaginariamente ligada a la seriedad, esta acción corporal revela que la persona evalúa una situación o está tomando decisiones.
SENTARTE EN LA ORILLA DE UNA SILLA
Esa persona con quien conversas está sentada en la orilla de la silla, como lista para andarse. Efectivamente, ya se quiere ir, este tipo de sentado expresa su impaciencia de esa manera.
MIRAR AL SUELO
Si quieres saber el impacto de tu discurso en la otra persona y percibes que mira hacia abajo, en dirección al suelo, ¡mala señal! Quien mira al suelo podría estar sintiendo incredulidad ante lo que escucha.
SUJETAR UN BRAZO DETRÁS DE TU ESPALDA
Este gesto es como un termómetro: quien se sujeta un brazo con la otra mano por detrás de la espalda probablemente esté enfadado. Entre más alto esté la mano que sujeta, ¡mayor es el enojo!
CRUZAR LAS PIERNAS
Las piernas cruzadas de manera clara, relajada y casual expresan una elegancia natural, además de conformar una figura sensual. La seguridad en la posición de las piernas podría, además, revelar intenciones de seducción.
DAR UNA PALMADA EN LA ESPALADA AL ABRAZAR
Aunque a veces pensamos que palmear la espalda del otro al abrazarlo implica afecto, puede ser también una manera de decir: Ya quiero terminar con este abrazo.
TOCARTE LA NARIZ AL HABLAR
En un punto anterior vimos que quien se toca la nariz cuando te escucha probablemente no cree en tu palabra. Este caso es similar, pero se refiere a quien está hablando: Si te tocas la nariz al hablar, quizás estés mintiendo.
LAS PALMAS ABIERTAS DURANTE UN DISCURSO
Eres candidato a la presidencia de tu país. Te diriges a todo el pueblo en un discurso y abres las manos al hablar como si midieras una caja imaginaria. Este gesto revela apertura, confianza, transparencia. Es decir, eres una persona que confía en sí misma y es sincera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dime que tema o tarea quiere que te investigue y lo Haremos.
por favor deja tu comentario, para seguir motivado trabajando para ustedes.