LAS 20 PELÍCULAS PRINCIPALES SOBRE EXTRATERRESTRES
La ciencia ficción y la vida extraterrestre nunca dejan de fascinarnos. Este hilo argumental, que proviene directamente del imaginario colectivo, ha sido un pilar de la cultura pop desde hace 50 años. Continúa leyendo para conocer cuáles son las 20 películas principales sobre extraterrestres de todos los tiempos.
LA LLEGADA, 2016, DE DENIS VILLENEUVE
La llegada, de Denis Villeneuve, es una adaptación del relato breve “Story of Your Life” (La historia de tu vida). La película fue nominada a ocho Óscars; su apasionante trama gira en torno a encuentros con alienígenas desde un ángulo completamente innovador.El ejército estadounidense recluta a una experta en lingüística comparativa, Louise Banks (Amy Adams), para comprender e interpretar el lenguaje que hablan los ocupantes de 12 naves extraterrestres, cuya entrada a la atmósfera de la Tierra ha generado un verdadero misterio para la humanidad.
E.T., EL EXTRATERRESTRE, 1982, DE STEVEN SPIELBERG
E.T. es, sin lugar a dudas, el extraterrestre más conocido de todos los tiempos. La obra maestra de Steven Spielberg mantuvo el récord como la película más taquillera de la historia durante 11 años, hasta la llegada de Parque Jurásico (Jurassic Park), otra película de Spielberg, en 1993.Elliott descubre a E.T., un extraterrestre perdido en Los Ángeles. El niño de 10 años construye una guarida en su armario para el alienígena y lucha por mantener su existencia en secreto hasta que E.T. pueda regresar a su nave espacial.
INDEPENDENCE DAY, 1996, DE ROLAND EMMERICH
Independence Day es un clásico del género de acción. Roland Emmerich marcó a toda una generación con esta película que, de tan mala, resultó buena. Will Smith se destaca en su papel como soldado, al igual que Jeff Goldblum como científico y Bill Pullman como presidente.Las personas se dirigen al desierto de Nevada luego de que varias naves espaciales alienígenas ingresaran a la atmósfera de la Tierra para robar los recursos del planeta. El 4 de julio, el Día de la Independencia en los Estados Unidos, los protagonistas intervienen en una gran batalla para salvar a la raza humana
DEPREDADOR, 1987, DE JOHN MCTIERNAN
Depredador es una película intensa que marca el primer gran éxito de McTiernan, quien, en su segundo largometraje, reescribió las reglas del cine popular. Se trata de una producción ingeniosa y habilidosa. Al igual que en La cosa (El enigma de otro mundo), el secreto de Depredador consiste en aislar a los personajes para aumentar la tensión. Dutch Schaefer (Arnold Schwarzenegger), comandante de las fuerzas especiales, es el encargado de salvar a los sobrevivientes de un accidente de helicóptero en una selva centroamericana. Rápidamente, Dutch se da cuenta de que una criatura invisible está dándoles caza y matando uno por uno a sus hombres.
EL QUINTO ELEMENTO, 1997, DE LUC BESSON
Bajo la dirección musical del increíble Eric Serra, la película de Luc Besson está protagonizada por Bruce Willis, Gary Oldman y una joven Milla Jovovich con rastas anaranjadas. Con la combinación de un humor estrafalario, futurismo ciberpunk, y sets y vestuarios kitsch y coloridos, El quinto elemento es la película más renombrada de Besson.El exsoldado Korben Dallas (Bruce Willis) tiene que impedir el fin del mundo. Y solo podrá lograrlo al encontrar el quinto elemento.
2001: UNA ODISEA DEL ESPACIO, 1968, DE STANLEY KUBRICK
En 2001, un equipo que gira en torno a la Tierra descubre un monolito negro sobre la superficie de la Luna. Este monolito envía señales a Júpiter. 18 meses más tarde, de camino a Júpiter, el ordenador HAL 9000, de la nave espacial Discovery, comienza a actuar de manera extraña.Esta película muestra la filosofía de Stanley Kubrick a la perfección. 2001: Una odisea del espacio plantea más preguntas de las que responde, ¡lo cual es precisamente el punto!
HOMBRES DE NEGRO, 1997, DE BARRY SONNENFELD
La primera película de la franquicia de Hombres de negro es una comedia de ciencia ficción que aún hoy, 20 años después de su estreno, sigue haciendo reír a las audiencias. El dúo conformado por Will Smith y Tommy Lee Jones hizo de esta película un verdadero clásico de los 90.Los Hombres de negro son una organización secreta que trabaja en el anonimato para mantener la paz en la Tierra y para controlar la inmigración de alienígenas. Los agentes K y J investigan el caso de una cucaracha gigante que intenta destruir el planeta.
LA COSA (EL ENIGMA DE OTRO MUNDO), 1982, DE JOHN CARPENTER
John Carpenter es uno de los maestros indiscutidos de las películas de terror de los 80. Con La cosa (El enigma de otro mundo), Carpenter sobrepasa los límites del temor al aislamiento, creando una atmósfera de desasosiego constante y poniendo en evidencia el talento de un joven Kurt Russell. En la Antártida, un equipo aislado de 12 investigadores encuentra un ente que ha estado enterrado bajo la nieve por más de 100 000 años. Esta criatura polimorfa se despierta y, uno por uno, mata a todos los integrantes del equipo.
SEÑALES, 2002, DE M. NIGHT SHYAMALAN
De seguro vale la pena mirar a Mel Gibson bajo la dirección del magnífico M. Night Shyamalan. El suspenso es palpable. En este atormentador thriller, se puede reconocer al instante el toque personal de Shyamalan. La historia está acompañada por una banda sonora perturbadora.Una mañana, una familia de Pensilvania descubre señales gigantes y círculos extraños trazados en sus campos de maíz.
DISTRITO 9, 2009, DE NEILL BLOMKAMP
En Distrito 9, Neill Blomkamp les otorga a los alienígenas cualidades más similares a las de los humanos. En su estreno en 2009, esta película estilo documental pasó bastante desapercibida. Sin embargo, el actor sudafricano Sharlto Copley realmente se destacó con su cautivadora actuación, lo que lo llevó a conseguir papeles en El equipo A y en Elysium.28 años después de que una nave alienígena aterrizara en un suburbio de Johannesburgo, la empresa Multinational United (MNU) intenta poner orden en el gueto en el que se ha convertido el Distrito 9. Mientras evacúan el campo, un agente de la MNU, Wikus van der Merwe (Sharlto Copley) es infectado por un virus alienígena que modifica su ADN.
LA GUERRA DE LOS MUNDOS, 2005, DE STEVEN SPIELBERG
Adaptada a partir del libro homónimo de H. G. Wells, La guerra de los mundos es una crítica a las políticas belicistas estadounidenses. Para llevar adelante esta obra maestra en contra de Bush, Spielberg recurre a las actuaciones de la superestrella Tom Cruise y de una joven Dakota Fanning.Ray Ferrier (Tom Cruise) es un padre divorciado que mantiene un contacto muy limitado con sus hijos. Minutos después de que su exesposa deja a Robbie y a Rachel a su cuidado, una feroz tormenta desata una serie de sucesos, uno más extraño que el anterior.
ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO, 1979, DE RIDLEY SCOTT
Cuando la nave espacial Nostromo se ve forzada a aterrizar en un planeta no identificado antes de regresar a la Tierra, Kane, uno de los siete integrantes del equipo, es atacado por una forma de vida desconocida. Ya de regreso en la Nostromo, durante la cena, a Kane le explota el pecho y de allí emerge un alienígena que se escapa hacia la nave espacial.Ridley Scott está al frente de esta película que resulta aterradora tanto por la dirección como por la iluminación, lo que genera que la audiencia tema lo que no puede ver. Sigourney Weaver interpreta a una científica decidida que parece estar estrechamente conectada con el ser al que persigue.
MARS ATTACKS!, 1996, DE TIM BURTON
Mars Attacks! es una producción cínica, mordaz y con una impecable puesta en escena de Tim Burton; en esta película se hace una parodia de las películas de invasiones alienígenas y se critica a los Estados Unidos y a sus representantes. Jack Nicholson, Pierce Brosnan y Glenn Close protagonizan esta feroz crítica de la sociedad estadounidense, todo al ritmo de una banda sonora a cargo de Danny Elfman.Pequeños hombres de color verde están a punto de invadir la Tierra. Esta película, un guiño a las de los 50, exhibe a varios personajes de la escena política y social estadounidense en modo de gestión de crisis.
ENCUENTROS EN LA TERCERA FASE, 1977, DE STEVEN SPIELBERG
Con Encuentros en la tercera fase, Spielberg, el rey indiscutido de las películas de ciencia ficción, produjo un clásico del género. La película es un referente para los fanáticos de la ciencia ficción y para los cineastas por igual.
ABYSS, 1989, DE JAMES CAMERON
Con sus innovadores efectos especiales, en 1989, la película Abyss fue la ganadora del Óscar a los mejores efectos visuales. En la película se pone de manifiesto la habilidad de James Cameron para filmar máquinas debajo del agua y convertirlas en algo hermoso.El equipo de Bud Brigman ingresa a la plataforma de perforación Deepcore para salvar a un grupo de personas de un submarino hundido, sin saber que extraños eventos los esperan
HÉROES FUERA DE ÓRBITA, 1999, DE DEAN PARISOT
Héroes fuera de órbita, una parodia de series de ciencia ficción como Star Trek, se burla abiertamente de todo aquello relacionado con esta clase de sagas de culto. Sigourney Weaver y Tim Allen protagonizan esta película junto con Alan Rickman.Cuando se topan con la serie de televisión Héroes fuera de órbita, los termianos de Klaatu Nebula creen haber descubierto el historial archivado de la Tierra. Solicitan la ayuda de varios actores de la serie para gestionar una crisis geopolítica en su planeta.
LOS AMOS DEL BARRIO, 2012, DE AKIVA SCHAFFER
La ciencia ficción también puede ser divertida, sobre todo cuando actúan Ben Stiller y Vince Vaughn bajo la dirección del joven Akiva Schaffer, un miembro del grupo musical de comedia The Lonely Island. Los amos del barrio cuenta con un humor reconfortante e inteligente y con un sólido hilo argumental. Evan (Ben Stiller) decide crear un equipo de vigilancia para el vecindario. Junto con sus tres amigos, ¡descubren que están a punto de ser invadidos por alienígenas!
MIDNIGHT SPECIAL, 2016, DE JEFF NICHOLS
Alton, un niño que tiene poderes extraordinarios, forma parte de una secta de Texas dirigida por un líder espiritual. Luego de decodificar un mensaje concerniente a la seguridad nacional, el niño atrae la atención de los servicios secretos. Su padre, al abandonar la secta y llevarse a su hijo con él, desata una persecución para encontrar al niño.Jeff Nichols, una vez más, trabaja junto a su actor favorito, Michael Shannon, y le ofrece a la audiencia una película de carretera cargada de un tremendo suspense. La dirección musical a cargo de David Wingo y la cinematografía hacen de Midnight Special un deleite tanto para la vista como para los oídos.
THE FACULTY, 1998, DE ROBERT RODRIGUEZ
The Faculty es una película de terror para adolescentes, para la cual Robert Rodriguez seleccionó a los jóvenes actores Elijah Wood, Josh Hartnett y Jordana Brewster.Un particular grupo de adolescentes sospecha que uno de sus maestros proviene de otro planeta. Sin embargo, rápidamente descubren que no es solo un profesor el que se comporta de manera anormal, sino que todas las personas que los rodean se vuelven cada vez más extrañas.
INVASIÓN, 2007, DE OLIVER HIRSCHBIEGEL
Poco después de la colisión de un transbordador espacial, una de las pacientes de Carol manifiesta su descontento con respecto al hecho de que su esposo ha cambiado. Es entonces cuando Carol comienza a presenciar sucesos extraños: las calles se tornan cada vez más seguras y las personas se muestran más tranquilas que antes... ¿Acaso todos se han infectado con la sustancia alienígena del transbordador?La película de Oliver Hirschbiegel está basada en el libro The Body Snatchers (La invasión de los ladrones de cuerpos), publicado en 1955. Aquí, la trama de la invasión alienígena es mucho más sutil de lo normal. Esta invasión adquiere la forma de un virus contagioso cuya destrucción solo puede estar en manos de alguien con una personalidad muy fuerte. The Host (La huésped), de Stephenie Meyer, también se basa en una idea similar.
By:
Espresso
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dime que tema o tarea quiere que te investigue y lo Haremos.
por favor deja tu comentario, para seguir motivado trabajando para ustedes.