JOSEPH KENNEDY SR.
Nacionalidad: estaduonidense
Fortuna: 300 millones de dólares
JOSEPH KENNEDY SR.
Aunque no fuera un mafioso en el sentido estricto de la palabra, el patriarca de la Familia Kennedy es apuntado como un contrabandista famoso en Nueva York y Chicago. En 1933, por ejemplo, vendió whisky durante la rigurosa ley seca. También es acusado de gestionar el ascenso político de su hijo John F. Kennedy (en la foto) de manera poco ética.
FRANK LUCAS
Nacionalidad: estaduonidense
Fortuna: 52 millones de dólares (en la inflación de los años 70)
Considerado el traficante de cocaína más importante de Nueva York en los años 60 y 70, Frank Lucas empezó a vender una droga conocida como "blue magic", que era más pura y más barata que las existentes en el mercado americano. El capo la traía desde Tailandia y la trasladaba con el apoyo de sus contactos en las fuerzas armadas.
MEYER LANSKY
Nacionalidad: bielorrussa
Fortuna: 600 millones de dólares
Meyer Lansky llegó a Estados Unidos con nueve años y empezó a trabajar para las pandillas de Manhattan desde muy joven. Después de ganar la confianza de los principales criminales de la región, el mafioso se transformó en el cerebro financiero de la mafia estadounidense.
ANTHONY SALERNO
Nacionalidad: estadounidense
Fortuna: no hay cifras oficiales, pero está calculada en un mil millones de dólares.
ANTHONY SALERNO
En 1986, Salerno fue identificado como uno de los principales miembros del liderazgo de "La Cosa Nostra". Se calcula que sus negocios, que incluían apuestas ilegales, le rendían una ganancia de 50 millones de dólares por año.
AL CAPONE
Nacionalidad: estadounidense
Fortuna: 1.3 mil millones de dólares
AL CAPONE
La fortuna de Al Capone fue construida en apenas 10 años. Después de trabajar como guarda espaldas de algunos de los mafiosos más importantes de la región de Nueva York, Al Capone aprendió los secretos de la mafia y empezó a construir su imperio en Chicago. En 1926, tenía el control de la ciudad tras eliminar a casi todos sus enemigos.
GRISELDA BLANCO
Nacionalidad: colombiana
Fortuna: 2 mil millones de dólares
GRISELDA BLANCO
Mejor conocida como "La Viuda Negra", Griselda Blanco también fue parte del Cartel de Medellín durante los años 70 y 80. De hecho, ella fue una de las pocas mujeres involucradas con el narcotráfico en ese entonces. Griselda fue considerada por la DEA como la criminal más fascinante que la organización persiguió en el siglo XX.
GRISELDA BLANCO
Con una vida de película, Griselda Blanco mató a 250 personas. También asesino a algunos de sus ex amantes, incluyendo al papá del hijo que la pareja nombró Michael Corleone. Testimonios de personas que trabajaban con ella revelaron que tenía un joyero valuado en más de 10 millones de dólares y más de 300 pares de zapatos comprados con los lucros de la cocaína que traficaba entre América Latina y Estados Unidos. La "Viuda Negra" falleció en 2012 en un tiroteo en Colombia.
CARLOS LEHDER RIVAS
Nacionalidad: colombiana
Fortuna: 2.7 mil millones de dólares
CARLOS LEHDER RIVAS
Uno de los líderes del Cartel de Medellín ayudó a masificar la distribución de cocaína después de comprar una isla particular en las Bahamas, desde donde hacía la distribución de la droga para Estados Unidos en avión.
JOAQUÍN “EL CHAPO” GUZMÁN
Nacionalidad: mexicano
Fortuna: su imperio llegó a valer 5 mil millones de dólares
JOAQUÍN “EL CHAPO” GUZMÁN
"El Chapo" se involucró con el trafico de drogas muy joven, pero ganó importancia al asociarse con un gran productor de cocaína en la década de 80. Años después, creó el Cartel de Sinaloa, uno de los más violentos de México.
AMADO CARRILLO FUENTES
Nacionalidad: mexicano
Fortuna: 25 mil millones de dólares
AMADO CARRILLO FUENTES
Fue el jefe del Cartel de Juárez, el más importante de México en su época y socio del colombiano Pablo Escobar. También era conocido como "El Señor de los Cielos" porque tenía una gran flota de aviones para transportar la cocaína.
PABLO ESCOBAR
Nacionalidad: colombiana
Fortuna: 30 mil millones de dólares
PABLO ESCOBAR
Empezamos la lista con el mafioso más exitoso de la historia. Pablo Escobar cambió el tráfico de drogas después de especializarse en la fabricación y distribución de cocaína. El Cartel de Medellín, fundado por él controló más del 80% de la producción mundial de cocaína durante su auge.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dime que tema o tarea quiere que te investigue y lo Haremos.
por favor deja tu comentario, para seguir motivado trabajando para ustedes.