Es Brasil Una Industria Militar?

Para el presidente
de la ABIMDE, Carlos Frederico Queiroz Aguiar será importante el
compromiso de compras a futuro hecho por el gobierno Lula dado que
"cualquier proyecto tecnológico en el área lleva en media de tres a cinco
años para salir del papel y necesita de seguridad de compra para los primeros
lotes".
Como ejemplo de la
potencialidad de la industria militar se puede citar la venta de tres
regimientos de cohetes Astro II para Malasia, un negocio de 250 millones de
dólares.
Además, se
puede detectar el creciente mercado de armas de fuego. El estudio hecho
por la ONG “Viva
Río” indica que las ventas al exterior de pistolas, revólveres, fusiles y
municiones pasaron de 44 millones de dólares en la década del 80 a 94,3 millones de dólares en 2003.
EMGEPRON (Empresa Gerencial
de Proyectos Navales), es controlada por la Marina, apunta al desarrollo
de tecnología en sistemas navales, municiones y navíos de guerra. Si se llega
aprobar la construcción del submarino atómico, será la encargada de la fabricación.
También fabrica fragatas Clase Niterói (con cañones 4.5 y 40 milímetros,
lanzador de cohetes y torpedos), corvetas, navíos-patrulla y lanchas de acción
rápida.

fabrica armas de caño
corto desde 1939. El 75 por ciento de su producción es para exportación y con
una facturación semestral de 262 millones de reales.
CBC (Compañía Brasileña de
Cartuchos), es la única productora de balas en el mercado civil. Fue estatizada
en 1979 por la dictadura. Actualmente exporta el 70 por ciento de su
producción.
Brasil
cuenta con un parque que vende armas a 70 países. A pesar de ser un gran
productor, Estados Unidos es el principal comprador, le sigue Indonesia, Yemen,
Argentina y Alemania. Los números no fueron divulgados, pero segúnla ONG
Comunidade Segura estima que en
los últimos 15 años se exportaron 1,18 mil millones de dólares, de los cuales
802 millones en armas y 377 millones en municiones.
Según los datos de la
Asociación Brasileña de las Industrias de Materiales de Defensa y
Seguridad (ABIMDE), Brasil se encuentra en el 12° lugar en gasto militares en
le mundo. Con los futuros gastos, el gigante sudamericano pasaría del 1,4 al
2,4 por ciento respecto a su Producto Bruto Interno (PBI).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dime que tema o tarea quiere que te investigue y lo Haremos.
por favor deja tu comentario, para seguir motivado trabajando para ustedes.