
CARICOM. Comunidad del
Caribe (CARICOM, por sus siglas en inglés) fue creada el 4 de julio de 1973, a través de la firma del Tratado de Chaguaramas, Trinidad y Tobago, para transformar la Asociación Caribeña de Libre Comercio
en un Mercado Común.
Objetivo
Elevar el nivel de vida y trabajo de las
naciones de la región, acabar con el desempleo, acelerar, coordinar y sustentar
el desarrollo económico. Asimismo, fomentar el comercio y las relaciones
económicas con terceros países y con grupos de naciones. El idioma oficial es el
inglés.
Países miembros.
Son 15 los países que integra a CARICOM, de ellos: Antigua
y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, Saint
Kitts y Nevis, Santa Lucía (País), San Vicente y las Granadinas, Suriname y Trinidad
y Tobago. Los miembros asociados son: Anguila
(País), Bermudas, Islas
Caimán, Islas Vírgenes Británicas e Islas
Turcas y Caicos.
Funciones y competencias
1. La principal responsabilidad
de h Conferencia será determinar la política de la Comunidad.
2. La
Conferencia puede establecer y designar, al efecto, instituciones de la
Comunidad, más allá de las especificadas en los incisos (a) al (g) del articulo
10 de este Tratado, si lo considera conveniente para cumplir los objetivos de
la Comunidad.
3. La
Conferencia, puede dictar normas de carácter general o especial, como la
política a ser ejecutada por el Consejo y demás instituciones de la Comunidad
para la realización de los objetivos de la Comunidad; deberá darse cumplimiento
a cada una de estas normas.
4. De
acuerdo con las disposiciones pertinentes de este Tratado, la Conferencia, será
la suprema autoridad para la conclusión de Tratados de interés para la
Comunidad y para establecer relaciones entre la Comunidad y organismos
internacionales y Estados.
5. La
Conferencia adoptará las resoluciones necesarias con el propósito de establecer
las disposiciones financieras que cubran los gastos de reuniones de la
Comunidad y será la suprema autoridad en relación a asuntos financieros de
ésta.
6. La
Conferencia puede establecer sus propios procedimientos y decidir la admisión
de observadores a sus deliberaciones, representantes de Estados no miembros u
otras entidades.
7. La
Conferencia puede consultar con instituciones y otras organizaciones dentro de
la región para lo cual puede crear los mecanismos que considere necesarios.
Primera
cumbre Cuba-Caricom
El 8 de diciembre de 1972 cuatro
países del Caribe inglés que habían alcanzado su independencia establecieron
relaciones diplomáticas con Cuba en un acto de incuestionable valentía
política: Barbados, Guyana, Jamaica y Trinidad y Tobago.
Esta decisión histórica constituyó un paso fundamental para la ruptura del
bloqueo diplomático contra la Isla y una brecha contra el aislamiento al que
nos había sometido la presión de Estados Unidos en el área.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dime que tema o tarea quiere que te investigue y lo Haremos.
por favor deja tu comentario, para seguir motivado trabajando para ustedes.